PAGO DE BONO SAE: COLEGIO DE PROFESORES DE PANGUIPULLI PRESENTÓ RECURSO DE NULIDAD TRAS PERDER DEMANDA CONTRA  LA CORPORACIÓN MUNICIPAL EN  PRIMERA INSTANCIA

Luis Gatica y Nestalí González, Dirigentes del Colegio de Profesores de Panguipulli

30/04/2010
El Colegio de Profesores Comunal Panguipulli visitó nuestra Redacción para informar de los pasos adoptados ante el revés judicial sufrido en primera instancia, tras entablar una demanda laboral en contra de la Corporación Municipal de Panguipulli, en relación al pago del Bono SAE.
Ayer presentaron junto a sus abogados un Recurso de Nulidad en el tribunal local. Luis Gatíca Gajardo, presidente comunal de la orden gremial señaló a El Diario Panguipulli.cl:  “Como Colegio de Profesores y de acuerdo a los análisis de la causa que han hecho los abogados, el Juez de Panguipulli  no fue a la esencia del tema. No se pronunció en base a lo que era la formula y procedimientos para el cálculo del Bono SAE. Argumentó que en la nomina demandante hay gente que no está laborando, pero señalar que esa si estuvo laborando en los años anteriores al 2008”.

En otro punto el dirigente laboral dijo: “Producto de eso, ayer jueves se ingresó un Recurso de Nulidad de parte del Colegio de Profesores para seguir las instancias debidas.
Me imagino que eso lo verá el Juez Titular, Señor Cayul, en quien confiamos  irá a la esencia del tema. Deberá ver la Ley, el procedimiento de cálculo y  fallar en virtud de eso, y no en virtud a lo que se hizo en primera instancia. La verdad es que nos preocupa que haya sido tan sutil la mirada a una situación tan delicada, que es laboral”.
Más adelante señala: “Este es un tema de derecho laboral, que no es comparable con otra situación de tipo jurídica”.
 
¿Dónde interpusieron el Recurso de Nulidad?
Aquí en el tribunal de Panguipulli, como segundo paso. Y decir en termino simples, este es el primer round de un combate que tiene varias instancias. Por lo tanto cantar victoria aquí, creo que es prematuro.

Luis Gatica Gajardo, Presidente del Colegio de Profesores de Panguipulli

Más adelante el dirigente Luis Gatica hizo referencia a lo expresado por el Alcalde René Aravena Riffo en relación al Asesor Jurídico Sergio Salazar en entrevista publicada por este medio el día 20 de abril de 2010: “También ver lo que dice el alcalde, que deja muy bien puesto a su asesor jurídico. Y decir al respecto que el señor Salazar ha perdido juicios laborales básicos aquí en la comuna. Ahora este otro juicio implica meterse en el tema de fondo, jurídicamente. La verdad es que yo no quiero bajarle los bonos, pero aparece como el mejor asesor jurídico de la región y podemos demostrar que no es así, porque se han perdido procesos básicos como fuero maternal y en su minuto la Corporación (Municipal) ha tenido que retirar la demanda. No se que tan competente es en el tema.
Yo llamó a los profesores a tener calma, este fue un revés, a lo mejor simple, pero de verdad ahora comienza la batalla”.

El Alcalde René Aravena en entrevista concedida a El Diario Panguipulli.cl señala que solo se busca sentar un precedente y no la devolución de los dineros ya pagados respecto del Bono SAE. Sobre eso el Presidente Comunal del Colegio de Profesores dijo: “Sobre ese tema hay que esperar la resolución final. Cuando se sume, vamos a ver si nos tienen que pagar o devolver. Hablar de devolución, creo que no. Lo que pagaron fue un abono. Y de verdad, una vez que termine este juicio vamos a demostrar que fue un abono, y que se nos debe pagar el saldo pendiente”.

Los educadores saben que este es un tema de largo aliento ¿lo han asumido? Responde: “Evidentemente que sí, estamos optimistas de los pasos que vienen y que serán determinantes para llegar a buen puerto en esta materia que es compleja”.

¿Ya se hizo una asamblea de socios del Colegio de Profesores?
Conocido el fallo se hizo una asamblea y analizamos esto que estoy diciendo. Tenemos la demanda, la opinión jurídica, donde se nos interpretó lo que ahí dice, y la lectura que dieron los abogados. Creemos que el juez no fue a la esencia y al rigor de lo que debiera ser. El tema de formula, regirse por el dictamen de la Dirección del Trabajo, porque nosotros somos Corporación Municipal, no somos DAEM. A nosotros no nos rige la Contraloría General de la República, señaló.

<<<Volver